Actividades

Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo

»Posted by on Dic 9, 2022 in Actividades, Noticias, Publicaciones | 0 comments

Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo

Hurrengo abenduak 12, astelehena, gure kidea den Juan Carlos García Funesek 19:00tan Katakraken «Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo» liburuaren aurkezpena antolatu dugu.

El próximo lunes 12 de diciembre hemos organizado la presentación del libro «Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo» de nuestro compañero Juan Carlos García Funes a las 19:00 en Katakrak. La obra, publicada por la editorial Comares, analiza el mayor sistema de trabajos en cautividad de la España contemporánea. ¿Sobre quiénes recayó este sometimiento? ¿Qué labores hicieron los prisioneros? ¿Qué lógicas económicas movieron al Ejército sublevado en cada momento de la guerra? ¿Quiénes se beneficiaron? ¿Por qué se siguieron utilizando «batallones» años después de terminar el conflicto? ¿En qué poblaciones funcionaron? ¿Qué narraron quienes sufrieron esta forma de explotación cuando nos legaron sus recuerdos? Desafectos es la primera obra que trata de responder a estas preguntas a escala de todo el Estado.

read more

Modernidad educativa en la Escuela Normal del Magisterio de Navarra en la II República

»Posted by on Jun 21, 2021 in Actividades, Noticias | 0 comments

Modernidad educativa en la Escuela Normal del Magisterio de Navarra en la II República

Heldu den larunbatean, Areka Elkarteak antolatuta, ekainaren 26an, goizeko 11:00etan Kondestable Civivoxeko IX aretoan (Iruñea, k/Nagusia, 2) «Hezkuntza aurrerakoia. Nafarroako Magisteritza Eskola berriaren ildoak II. Errepublikan» hitzaldia entzuteko aukera izanen dugu gure kidea Julián Zubieta Martínezen eskutik.

El próximo sábado 26 de junio a las 11 de la mañana en la Sala IX del Civivox Condestable (Pamplona, c/ Mayor, 2) tendrá lugar la conferencia organizada por la asociación Areka «Modernidad Educativa. Directrices de la nueva escuela en la Escuela Normal del magisterio primario de Navarra en la II República» a cargo de nuestro compañero Julián Zubieta Martínez.

read more

Bixente Serrano Izko: Historia, Dibulgazioa eta Sormena

»Posted by on Sep 7, 2020 in Actividades, Berri gailenak | 0 comments

Bixente Serrano Izko: Historia, Dibulgazioa eta Sormena

Desde el Instituto Gerónimo de Uztariz hemos organizado una mesa redonda en homenaje a Bixente Serrano Izko el próximo viernes 11 de septiembre a las 18:00 en la librería Katakrak (C/Mayor, 54), en colaboración con Euskokultur Fundazioa y la editorial Pamiela.

Tres personas cercanas a él (Josu Chueca, del IGU; Amaia Álvarez, de Euskokultur; y Pello Eltzaburu, de Pamiela) reflexionarán sobre tres aspectos relacionados con su persona y trabajo: historia, divulgación y creación. El acto será en euskera y, por cuestiones de aforo y COVID, se ruega confirmar asistencia en el contacto geronimouztariz.idazkaritza@hotmail.com.

Gerónimo de Uztáriz Institututik, Euskokultur Fundazioa eta Pamiela Argitaletxearekin batera, hurrengo ostiralean, irailak 11a, 18:00etan Katakraken (K/Nagusia, 54) Bixente Serrano Izkori omenaldi bat antolatu dugu.

Mahainguruan Josu Chueca (GUI), Amaia Álvarez (Euskokultur) eta Pello Eltzaburu (Pamiela) hartuko dute parte, eta Bixentek Historian, dibulgazioan eta sormenan egin zuen lanari buruz hausnartuko dute. Ekitaldia euskaraz izango da. Aforo mugatua dela eta, bertaratuko zarela egiaztatu mesedez helbide honetan: geronimouztariz.idazkaritza@hotmail.com.

Eguneratzea: Hemen mahainguruaren bideoa ikus daiteke eta hemen podcasta entzun.

read more

Verdades sospechosas

»Posted by on Mar 11, 2020 in Actividades, Berri gailenak, Publicaciones | 0 comments

Verdades sospechosas

ACTUALIZACIÓN: ESTE ACTO HA SIDO SUSPENDIDO.

EGUNERATZEA: EKITALDI HAU BERTAN BEHERA GERATU DA.

El próximo martes 17 de marzo a las 17:30 tendrá lugar en el espacio Katakrak (c/ Mayor, 54, Pamplona), la presentación del libro de Raimundo Cuesta “Verdades sospechosas. Religión, historia y capitalismo” La obra será presentada por Juan Mainer y contará con la presencia del autor.

El título del libro alude a la profunda desconfianza de su autor respecto a las creencias religiosas y a las ideas dogmáticas de toda índole, que en el pasado han configurado la vida social y que en el presente prosiguen haciéndolo. Se trata de un ensayo de historia cultural a modo de mosaico cuyas teselas están formadas por el escrutinio de la obra de pensadores como K. Marx, F. Nietzsche, S. Freud, E. Bloch, M. Weber, W. Benjamin, etc…, y la paralela explicación de sus circunstancias biográficas e históricas. Todos ellos se distinguieron por una aproximación más o menos crítica a la génesis y desarrollo de cristianismo. En este texto la sospecha intelectual no solo recae en la religión cristiana (y, en general, en el fenómeno religioso), en sus doctrinas y en su historia, sino también en las ideas político-sociales y en la utopías, especialmente en el marxismo, que han ofrecido una promesa alternativa de salvación terrenal. Se sostiene la tesis de que hoy el capitalismo es la creencia más poderosa y que actúa y empapa de manera transversal a todas las religiones universales. Ante tal situación, el pensamiento crítico dirigido al cambio social debe huir de cualquier dogma o simulacro religioso. La caída de los ídolos de antaño y de hogaño no nos garantiza la felicidad, pero sí nos ayuda a pensar, imaginar y explorar, con modestia y sin absolutismos ideológicos ni éticos, otros futuros deseables y posibles para el género humano.

read more

Historias entre muros, historia sobre fronteras / Harresi arteko istorioak, mugen gaineko historia

»Posted by on Oct 27, 2019 in Actividades, Berri gailenak, Publicaciones | 0 comments

Historias entre muros, historia sobre fronteras / Harresi arteko istorioak, mugen gaineko historia

Hurrengo asteazkenan, urriak 30a, 19:00etan Institututik antolatu dugun «Harresi arteko istorioak, mugen gaineko historia» hitzaldi zikloa hasiko da Katakrak espazioan (k/Nagusia, 54, Iruñea), «Hegazkinak eta pilotuak blokeoa apurtzeko» hitzaldiaerekin.

El próximo miércoles, 30 de octubre, dará comienzo el ciclo de conferencias «Historias entre muros, historia sobre fronteras» que hemos organizado desde el Instituto en el espacio Katakrak (c/Mayor, 54, Pamplona) con la charla «Hegazkinak eta pilotuak blokeoa apurtzeko«. Las tres conferencias del ciclo, todas ellas en Katakrak, son las siguientes:

  • Urriak 30 de octubre, a las 19:00etan: Hegazkinak eta pilotoak blokeoa apurtzeko: Air Pyrénees eta Eusko Jaurlaritza gerra zibilean. Hizlaria/Ponente: Iñaki Etxaniz (EHU – UPV).
  • Azaroak 6 de noviembre, a las 19:00etan: Relatos de crimen y castigo: Una historia social del delito y de la construcción de la infamia. Hizlariak/Ponentes: Daniel Oviedo (UPNA-NUP) e Ignacio Mendiola (UPV – EHU). Pertsona presoen eskubideen alde lanean dauden pertsonekiko mahaingurua / Mesa redonda con activistas sociales en defensa de los derechos de las personas presas.
  • Azaroak 9 de noviembre, a las 12:00etan: La prisión de Herrera de la Mancha en la transición política. Hizlaria/Ponente: Eduardo Parra (Universidad de Castilla La Mancha).

read more

Jornada 35 aniversario del IGU – GUIko 35 urteurrenaren jaurnaldia

»Posted by on Oct 21, 2019 in 35 urteurrena, Actividades, Berri gailenak | 0 comments

Jornada 35 aniversario del IGU – GUIko 35 urteurrenaren jaurnaldia

Hurrengo larunbatean, urriak 26, Gerónimo de Uztáriz Institutuko 35 urteurrena ospatuko dugu Iruñeko Condestable Jauregian (k/Nagusia, 2).

El próximo sábado, 26 de octubre, celebraremos el 35 aniversario del Instituto Gerónimo de Uztáriz en el Palacio del Condestable de Pamplona (c/Mayor, 2). El programa del encuentro será el siguiente:

  • 9:30: Inicio y presentación de la Jornada del 35 Aniversario del Instituto Gerónimo de Uztáriz. Nerea Perez Ibarrola (Presidenta del Instituto Gerónimo de Uztáriz)
  • 9:40-10:20: El Instituto Gerónimo de Uztáriz y la historiografía democrática: continuidades rupturistas / rupturas constructivas. Ignacio Peiró (Universidad de Zaragoza)
  • 10:20-11:00: La Historia agraria en el marco de la Historia económica y social contemporánea: debates y retos. Iñaki Iriarte Goñi (Universidad de Zaragoza)
  • 11:00-11:40: Memoria de un congreso sobre la Memoria. Santi Leoné (historiador)
  • DESCANSO
  • 12:00-13:45: Mesa redonda: Ana Díez de Ure (Técnica de Cultura del Ayto. Barañain). Ander León (Profesor de Historia en Secundaria. Participante en el proyecto GOGOAN). Ana Barrena (Memoriaren Bideak). Zuriñe Sáinz (Directora de la revista Gerónimo de Uztáriz). Moderador: Patxi Larrión

read more